Millonario robo afecta a comerciante de Ancud: Señala que le han robado más de 30 veces en sus locales del centro

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, confirmó el compromiso del gobierno con la construcción de la doble vía entre Chacao y Chonchi, anunciando que la recepción de ofertas está programada para el 30 de abril. Además, informó sobre la autorización presidencial para iniciar el estudio del proyecto que extenderá la doble vía desde Chonchi hasta Quellón, completando así la Ruta 5 en la isla. «La doble vía entre Chacao y Chonchi se hace. Tenemos la fecha de recepción de ofertas al 30 de abril. […] El presidente acaba de firmar ya la autorización para que procedamos al estudio del proyecto de la Ruta 5 entre Chonchi y Quellón», señaló la ministra.
 
El diputado Fernando Bórquez (UDI) enfatizó la urgencia de mejorar la seguridad vial en Chiloé, recordando las numerosas víctimas fatales en la actual ruta. Destacó la importancia de la fecha límite para la recepción de ofertas y la necesidad de un trabajo conjunto entre autoridades y comunidad para concretar el proyecto. «Aquí cuando nosotros decimos la ruta de la muerte lo decimos con mucho respeto a todos los que han fallecido. […] El 1 de mayo, no sé si vamos a estar dando explicaciones o vamos a estar dando la buena noticia para todos los ciudadanos de Chiloé», expresó Bórquez.
 
Por su parte, el diputado Jaime Sáez (Frente Amplio) resaltó la colaboración transversal entre parlamentarios para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Chiloé, dejando de lado diferencias políticas en pos del bienestar común. «muy empeñados en poder acercar a Chiloé, en poder conectar calidad de vida, en poder mejorar las condiciones de toda la comunidad», afirmó Sáez.
 
El diputado ind/PPD Héctor Ulloa subrayó la importancia de atraer inversión privada para la concreción del proyecto y destacó las señales positivas, como el interés de dos empresas en la construcción de la doble vía y de siete en el estudio de la concesión entre Chonchi y Quellón. «Si el día 30 de abril tenemos un privado que realmente se comprometió e hizo una oferta válida para el Estado, el día 30 de abril lo vamos a saber y por tanto esta reunión va a haber sido positiva», indicó Ulloa.
 
La sesión de la comisión en Chiloé refleja el compromiso de las autoridades por avanzar en proyectos que mejoren la conectividad y seguridad vial en la isla, atendiendo a una demanda histórica de sus habitantes. 
 

Tags

Compartir en: