
Conmemoración del Día Mundial de la Tuberculosis en Quellón

Ayer se conmemoró el Día Mundial de la Tuberculosis (TBC) en Quellón, destacando la importancia de la prevención y el tratamiento de esta enfermedad. La tuberculosis no discrimina y puede afectar a cualquier persona, por lo que es fundamental estar informados y tomar medidas preventivas.
Ante síntomas como tos persistente, pérdida de peso, fiebre o sudoración nocturna, es crucial acudir al centro de salud más cercano. El CESFAM de Quellón cuenta con un equipo dedicado y capacitado para asistir a quienes estén en riesgo o necesiten tratamiento. La atención se ofrece en el primer piso del CESFAM, donde los profesionales están listos para brindar el apoyo necesario a la comunidad.
Se estima que las muertes por tuberculosis en las Américas aumentaron en 3.000 en 2020 en comparación con 2019 debido a la pandemia de COVID-19. Alrededor de 18.300 niños viven con la enfermedad en la región, con un acceso limitado al diagnóstico y tratamiento. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) insta a realizar inversiones urgentes en ayuda, atención e información para luchar contra la tuberculosis, especialmente después de que la pandemia haya revertido los avances logrados contra una de las enfermedades infecciosas más mortales del mundo.
Cada día, más de 70 personas fallecen y 800 enferman de tuberculosis en las Américas. Aunque los esfuerzos para combatir la enfermedad han salvado más de 1,2 millones de vidas en la región desde el año 2000, las muertes anuales aumentaron en 3.000 en 2020 debido a la interrupción de los servicios esenciales. La COVID-19 ha tenido un impacto desproporcionado en niños y adolescentes con tuberculosis, reduciendo la vigilancia activa y limitando el acceso a servicios de salud y tratamiento.
La OMS ha publicado directrices actualizadas para el tratamiento de la tuberculosis en niños y adolescentes, recomendando la ampliación de pruebas de diagnóstico y tratamiento, y nuevos modelos de atención para mejorar el acceso a la atención y el tratamiento preventivo más cerca del hogar. La inversión en servicios y investigación sobre la tuberculosis es esencial para acelerar la recuperación de los logros contra la enfermedad.
El Día Mundial de la Tuberculosis se celebra el 24 de marzo de cada año para generar conciencia sobre esta causa de muerte infecciosa y catalizar la acción para enfrentar su impacto sanitario, social y económico. El tema de 2022 es «Invirtamos en poner fin a la TB. Salvemos vidas», resaltando la necesidad urgente de invertir en recursos financieros, humanos y tecnológicos para intensificar la lucha contra la tuberculosis y cumplir los compromisos de acabar con esta enfermedad.
