
Prisión preventiva para imputado sorprendido con más de 2 kgs de cocaína rumbo a Chiloé

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt revocó la resolución del Juzgado de Letras y Garantía de Calbuco y decretó la prisión preventiva de un sujeto que fue sorprendido transportando más de dos kilos de cocaína en un bus con destino a la isla grande de Chiloé.
El hecho ocurrió el pasado viernes cuando personal de la Policía Marítima de la Armada realizó un control en un bus de pasajeros. Durante la inspección, los funcionarios detectaron un bolso sin ticket de identificación, lo que generó sospechas. A través de testimonios de testigos, cuya identidad se mantiene en reserva, se determinó que el equipaje pertenecía a un pasajero que había abordado el microbús en un punto no habilitado y que había pagado su pasaje directamente en el bus, lo que impidió la individualización de su equipaje. Al abrir el bolso, se confirmó la presencia de la droga y el imputado fue detenido de inmediato.
El Tribunal de Letras y Garantía de Calbuco consideró ajustada a derecho la detención y decretó medidas cautelares para el imputado, permitiéndole permanecer en su domicilio en San Bernardo, Región Metropolitana. Sin embargo, la Fiscalía no quedó conforme con la resolución y apeló ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, la que finalmente decretó la prisión preventiva del acusado, al considerar que su libertad representaba un peligro para la seguridad de la sociedad.
El fiscal Marcelo Maldonado, de la Fiscalía de Calbuco, explicó que «el día de hoy la ilustrísima Corte de Apelaciones de Puerto Montt decretó la prisión preventiva de un sujeto que el día viernes recién pasado fue sorprendido con poco más de 2 kg de cocaína al interior de un bus en el cual se transportaba hacia la isla grande de Chiloé».
Sobre el procedimiento, detalló que «este sujeto fue descubierto porque personal de la Policía Marítima de la Armada controló un bus de pasajeros que en su interior traía un bolso. Este bolso no tenía ticket y se determinó, a través de personas que aportaron su testimonio, que pertenecía a una persona que abordó el microbús en un lugar no habilitado, no había pagado su pasaje en la agencia, sino que lo pagó arriba del bus, y por esa razón no había sido individualizado su equipaje».
Finalmente, Maldonado destacó que «se fijó un plazo de investigación de 120 días, en el cual nosotros como Fiscalía esperamos recabar todos y cada uno de los antecedentes que nos permitan oportunamente llevar esta causa a un juicio oral y posteriormente obtener las sentencias para este tipo de casos».