
Chiloé celebra hito histórico con la inauguración del Servicio de Referencia Oncológico en Ancud

El nuevo centro, ubicado en Covadonga N°477, Ancud, cuenta con instalaciones que según la autoridad son de “primer nivel” y un equipo que brindará atención integral a pacientes con patologías oncológicas y hematológicas. Este proyecto fue financiado con $1.574 millones aportados por el Gobierno Regional de Los Lagos.
Marcela Cárcamo, Directora del Servicio de Salud Chiloé entregó detalles del proyecto «Estamos inaugurando el centro de atención para los pacientes con cáncer, para hacer la quimioterapia aquí en Ancud… Se logró desarrollar este proyecto y se invirtieron 1.600 millones de pesos que fueron aportados por el Gobierno Regional para que esta iniciativa vea la luz y se inaugure por primera vez en la provincia de Chiloé «, agregó.
El centro ofrece atención de mediana complejidad con dos unidades especializadas: la Unidad de Quimioterapia Ambulatoria, equipada con 10 estaciones de tratamiento, y la Unidad de Atenciones Ambulatorias de Oncología y Hematología, que permitirá consultas médicas especializadas, procedimientos clínicos y atención farmacéutica.
Alejandro Santana, Gobernador Regional, destacó la instalación de este inédito centro de salud «Un gran hito para nuestra provincia, para nuestra región y es una buena señal para nuestro país que cuando hay un esfuerzo de los profesionales de la salud pública y también el compromiso, en este caso del Gobierno Regional de financiar este proyecto y ahora esperando que tenga lo mejor de resultados en términos de eficiencia y también de objetivos que se han propuesto en materia de salud pública».
El cáncer es la principal causa de muerte en Chiloé, con un aumento sostenido de diagnósticos en los últimos años. Solo en 2023, se registraron 648 nuevos casos en la provincia, lo que evidencia la urgencia de contar con un servicio que permita acceder a tratamientos sin la carga emocional, social y económica que implica viajar fuera de la isla.
Con este nuevo centro, se estima que más de 600 pacientes serán beneficiados directamente, fortaleciendo la red asistencial en la provincia y garantizando un tratamiento más humano, accesible y oportuno para los habitantes de Chiloé.