Subsecretaria Perales destaca inversión histórica en Curaco de Vélez durante visita a la Región de Los Lagos

La subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales, llegó hasta la comuna de Curaco de Vélez para iniciar una intensa agenda de trabajo junto al delegado presidencial provincial, Marcelo Malagueño, y la alcaldesa local, Javiera Yáñez. La jornada comenzó con la visita a la implementación de un nuevo punto verde y la reposición de contenedores de basura, infraestructura clave para la gestión de residuos en la comuna.

Esta iniciativa, que significó una inversión de $\\$22.678.776$, busca coordinar puntos estratégicos para el acopio de residuos y el reciclaje de materiales, facilitando el trabajo de desecho y promoviendo la reutilización entre los habitantes de Curaco de Vélez. La identificación clara de estos puntos verdes permitirá a la comunidad reconocerlos fácilmente, optimizando así el manejo de sus residuos domiciliarios.

En su primera jornada en la Región de Los Lagos, la titular de la Subdere realizó un recorrido por diversos proyectos en la comuna, resaltando el significativo avance que ha experimentado Curaco de Vélez gracias a la inversión pública. “Curaco de Vélez es la comuna donde el equipo municipal lleva más de treinta proyectos de inversión financiados por la Subdere desde el año 2022 a la fecha, lo que ha significado que esta sea la comuna con la principal inversión -al menos en el año 2023- de toda la región de Los Lagos”, enfatizó la subsecretaria Perales.

La autoridad nacional destacó la colaboración entre la Subdere y el municipio, que ha permitido concretar iniciativas en diversas áreas: “Es una muy buena noticia poder dar cuenta del trabajo que se ha realizado entre la Subdere y el municipio, que permite trabajar temas como sedes comunitarias, para las y los vecinos; puntos limpios, para la gestión de los residuos sólidos y la basura domiciliaria de las personas; y también inversión en materia de educación donde acabamos de hacer un anuncio de que se va a construir una multicancha en el liceo de la comuna; y por supuesto, todos estos son proyectos que llegan a las personas, que mejoran la calidad de vida y que es parte también del trabajo que el gobierno del Presidente Gabriel Boric ha estado realizando también a lo largo y ancho de todo el país”.

Posteriormente, la comitiva se trasladó al Centro de Interpretación Local Parque Palqui, un proyecto que demandó una inversión de $\\$154.419.043$ provenientes del Programa Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subdere. Este centro, ubicado en un sector rural de gran valor ecológico y cultural, tiene como objetivo central proporcionar un espacio adecuado para que los pobladores locales puedan mostrar y transmitir sus valores y potencialidades.

El centro de interpretación, con una superficie de 162,91 m², cuenta con un salón multiuso, cocina, baños de accesibilidad universal y un camarín con baños. Este equipamiento permitirá la realización de diversas actividades educativas, como charlas, talleres, exposiciones y visitas guiadas, fortaleciendo el vínculo de la comunidad con su entorno y su patrimonio.

El delegado presidencial provincial, Marcelo Malagueño, subrayó la importancia de la inversión del gobierno en las distintas comunas de la región, resaltando el compromiso del Presidente Gabriel Boric de “estar cerca de la gente, escuchar las necesidades de la gente e invertir ahí donde la gente nos solicita que lo hagamos, donde más se requiere. Y, por cierto, también tiene que ver con la infraestructura que estamos construyendo para que la gente la pueda utilizar. Y en este caso, el municipio de Curaco de Vélez, está permanentemente preocupado de que se realicen inversiones, inversiones con sentido, inversiones que finalmente, benefician a la gente”.

Otro proyecto significativo para la comunidad es el mejoramiento y reposición de 9 garitas sustentables rurales en la Ruta W-59, entre los kilómetros 11,72 y 15,91, con una inversión de $\\$129.760.757$. La comuna de Curaco de Vélez se compone de 14 sectores rurales, todos accesibles desde esta ruta, lo que hacía necesario mejorar el estado, estándar y disposición de las garitas para facilitar el uso de la infraestructura vial y la ubicación de los usuarios. Para reforzar la seguridad pública, se implementará un sistema de energía eléctrica fotovoltaico, generando un espacio seguro mediante el uso de energías renovables.

Finalmente, la alcaldesa Javiera Yáñez agradeció la presencia de la subsecretaria Francisca Perales y destacó el impacto positivo de la inversión pública en la comuna: “Hemos estado en distintos sectores rurales de nuestra comuna viendo el avance, el progreso, pero por sobre todo viendo cómo la inversión pública llega de buena manera para las necesidades más importantes de la gente. Creo que el trabajo serio, el trabajo responsable en terreno va a dar frutos siempre, así que espero seguir afianzando alianzas que son absolutamente importantes para el desarrollo de nuestros vecinos y vecinas y que, hoy día, pudimos ver en terreno”.

Con la mirada puesta en el impulso del turismo durante la temporada estival, las autoridades visitaron una nueva iniciativa que requirió una inversión de $\\$73.936.841$. Este proyecto incluyó la instalación de dos letreros con el nombre Curaco de Vélez: uno ubicado estratégicamente en el borde costero y otro en la Plaza de Armas, buscando así dar una cálida bienvenida a los visitantes y fortalecer la identidad visual de la comuna.

Tags

Compartir en: