Giro inesperado en ChileVamos: Matthei desecha primarias y avanza directo a noviembre

En un vuelco político que ha generado controversia, la abanderada presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, anunció este lunes que el bloque de centroderecha ha decidido prescindir de las elecciones primarias, optando por llevar su candidatura directamente a la elección presidencial de noviembre. La decisión se produce tras un fin de semana de intensas conversaciones entre Matthei y los líderes de los partidos UDI, RN y Evópoli.

La decisión final, comunicada por Matthei durante una reunión con vecinos en La Reina, pone fin a días de debate sobre la realización de primarias, en las que se consideraba la participación de los senadores Francisco Chahuán y Luciano Cruz-Coke, así como del exalcalde Rodolfo Carter.

El principal argumento para desechar las primarias fue la preocupación por la falta de competitividad de los comicios y el riesgo de impugnaciones, especialmente tras la renuncia de Francisco Chahuán a RN para postularse como independiente, lo que generó dudas sobre la aplicación de la ley antidíscolos. La salida de Luciano Cruz-Coke de la contienda también influyó en la decisión final.

La situación ha generado preocupación dentro de Chile Vamos, donde se busca ahora ordenar la campaña y dejar atrás la inestabilidad de los últimos días. La decisión contrasta con la presión inicial de varios sectores del bloque para realizar primarias, especialmente tras la proclamación de Paulina Vodanovic como candidata del Partido Socialista.

Gobierno Critica Decisión de Chile Vamos

Desde La Moneda, la ministra secretaria general de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, criticó la decisión de Chile Vamos, señalando que «las primarias se crearon para fortalecer la democracia, para que sean las personas quienes deciden, quienes van en la papeleta y no los partidos encerrados en cuatro paredes».

Etcheverry destacó que la no realización de primarias «se pierden oportunidades de que la ciudadanía haga valer su derecho a votar» y subrayó la importancia del liderazgo y la capacidad de generar acuerdos para el avance del país.

La decisión de Chile Vamos ha generado un intenso debate político, con críticas desde el gobierno y el oficialismo, mientras que el bloque de centroderecha busca ahora consolidar su candidatura y enfocarse en la elección de noviembre.

Tags

Compartir en: