
Apoderados de la escuela Padre Hurtado amenazan con paro por graves condiciones de infraestructura y falta de personal

#Castro: Apoderados de la escuela Padre Hurtado amenazan con paro por graves condiciones de infraestructura y falta de personal
La comunidad educativa de la Escuela Padre Hurtado ha manifestado su profunda preocupación y frustración ante las precarias condiciones en las que sus hijos deben asistir a clases. A través de su vocera del centro de padres y apoderados, Natalie Astudillo, han hecho un llamado urgente al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Chiloé, para que tome medidas inmediatas ante problemas de inundaciones, goteras, falta de mantenimiento en techumbres y estufas, extintores vencidos y escasez de personal, incluyendo apoyo para niños con necesidades especiales como autismo severo.
Según la vocera, la situación no es nueva y se ha agravado con el tiempo. «esta situación que estamos viviendo, que no es de ahora, viene ya hace un rato […] estamos inundados, cuando llueve amanecemos con todo inundado y los niños así tienen que estar.», expresó Astudillo con evidente angustia.
La falta de respuesta por parte del sostenedor, el SLEP, es otro punto de gran malestar para los padres. «El SLEP está informado de esta situación. Nosotros ya desde diciembre le estamos hablando, para que tome medidas, pero lamentablemente del sostenedor no hemos tenido ninguna respuesta. El discurso de siempre es que no hay plata, no hay recursos y que nos tenemos que esperar y ponernos en la fila de todos los otros colegios», denunció la vocera.
La seguridad de los estudiantes también se ve comprometida, tal como lo señaló Astudillo: «Las estufas están sin la mantención correspondiente. Desde el año pasado están sin la mantención. Ya están con alarma roja, al igual los extintores están desde el año pasado vencidos».
La situación se torna aún más crítica al abordar la falta de personal adecuado para atender las necesidades de todos los alumnos, especialmente aquellos con autismo. «Tenemos niños, con autismo, autismo severo en algunos casos y hay falta de personal. Hay mamás que están en aula, resguardando a sus hijos para que puedan recibir educación. Algo que es muy lamentable y algo que falta totalmente a la ley», manifestó Astudillo, resaltando la improvisación a la que se ven obligados los padres para garantizar la educación de sus hijos.
Ante la falta de soluciones concretas, el centro de padres y apoderados ha tomado una drástica decisión. «Nosotros le hacemos un llamado fuerte y claro al director del SLEP, que si hoy día a las 5 de la tarde él no se comunica con nuestro director, el señor Carlos Torres, nosotros mañana no dejamos entrar a nadie al colegio, paramos las actividades, porque nuestros hijos no pueden estar en estas condiciones eh estudiando», sentenció Natalie Astudillo Guaquín, dejando clara la determinación de la comunidad por exigir condiciones dignas para la educación de sus hijos.