Contraloría aprueba reglamento para la Ley «Chao Cables»: Autoridades destacan herramienta para eliminar la «chatarra aérea»

Tras casi cinco años de espera desde la promulgación de la Ley N° 21.172, conocida como «Ley Chao Cables» , la Contraloría General de la República ha tomado razón del reglamento que finalmente permitirá su aplicación efectiva. Esta ley, que busca erradicar la denominada «chatarra aérea» o cables en desuso que contaminan visualmente y generan riesgos en las ciudades , había permanecido en gran medida inoperativa debido a la ausencia de esta normativa técnica esencial, generando frustración ciudadana y cuestionamientos. La aprobación del reglamento es vista como un paso crucial para abordar sistemáticamente este problema urbano, tal como destacó el Diputado Fernando Bórquez: «Hemos aprobado la ley Chao Cables. Esto le va a permitir a los municipios tener las facultades para retirar estos cables en desuso y el cobro traspasárselo a las empresas correspondientes».
 
Con el reglamento ya visado, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) iniciará un proceso coordinado que incluye un catastro nacional de cables en desuso (estimado en 6 meses) y la posterior definición de planes anuales de retiro progresivo.
 
El SEREMI de Transporte y Telecomunicaciones de Los Lagos, Pablo Joost, valoró la medida señalando que «La aprobación y publicación del reglamento que le sigue a la ley Chao Cables es una tremenda oportunidad para las distintas ciudades de la Región de Los Lagos de ordenar y retirar los cables en desuso (…) Hoy en día contamos con un marco legal mucho más robusto que va a permitir que finalmente podamos avanzar en mejorar la calidad de vida de las personas».

Tags

Compartir en: