Delegado Presidencial de Chiloé descarta categóricamente desalojo de residentes de palafitos «aquí hay aprovechamiento político con fines electorales»

El Delegado Presidencial de Chiloé, Marcelo Malagueño, se refirió a la reciente notificación entregada por la Armada a los residentes de los icónicos palafitos de Castro, generando diversas reacciones en la comunidad. En sus declaraciones, Malagueño fue enfático en señalar la inviabilidad de otorgar títulos de dominio a los habitantes de estas construcciones emplazadas en bienes nacionales de uso público.

«Primero, ellos solicitan un título de dominio, sin embargo, es muy difícil que el Estado, cualquiera sea el Gobierno, pueda entregar título de dominio a alguien sobre un bien que es bien nacional de uso público», explicó el Delegado.

Además, Malagueño advirtió sobre el riesgo inherente a la ubicación de los palafitos, situados en zonas de potencial amenaza de tsunami. «Todos los palafitos están en zona de riesgo en caso de tsunami, por lo tanto sería una responsabilidad que nosotros como Estado, que estamos construyendo hospitales fuera de las zonas de inundación, estemos entregando terrenos con títulos de dominio en zonas de riesgo de tsunami», argumentó.

A pesar de estas consideraciones, el Delegado Presidencial fue claro en descartar desalojos a corto o mediano plazo. «Eso no quita que nosotros vayamos a erradicar en el corto plazo o en el mediano plazo, porque veo muy difícil que cualquier funcionario público o cualquier gobierno tenga intenciones de erradicar algo que es parte del paisaje. Es algo que son personas que están viviendo ahí durante décadas, políticamente y socialmente es muy poco viable», sostuvo.

En este sentido, Malagueño criticó lo que considera un intento de «levantar un conflicto donde no lo hay», acusando una intencionalidad política de «ilusionar a los vecinos con un afán político para obtener el voto».

«La realidad hoy día es que los vecinos, esta delegación y creo que quien asuma la responsabilidad de liderar esta delegación en el futuro, tampoco lo va a hacer, que esta delegación, insisto, pueda desalojar a los vecinos que están viviendo en los palafitos. Ellos tienen una familia, ellos han criado a sus niños ahí, viven por décadas, como lo he señalado, no se hizo antes el desalojo, a pesar de que también esta misma carta se les ha estado entregando antes», enfatizó.

No obstante, el Delegado Presidencial sí manifestó la necesidad de controlar y evitar el crecimiento desmedido de locales comerciales en la zona. «Lo que sí tenemos que evitar es que algunos locales comerciales empiecen a crecer con terraza o crecer hacia el mar, porque eso sí que es una irresponsabilidad. Ellos están lucrando estas personas con el terreno que es de todos los chilenos y eso es lo que tenemos que tratar de evitar», afirmó, añadiendo que los propios vecinos han manifestado su desacuerdo con estas prácticas.

Finalmente, Malagueño hizo un llamado a la responsabilidad, evitando la manipulación de las necesidades de los vecinos con fines electorales. «Tratar de sacar un aprovechamiento de unos vecinos que tienen una realidad y una necesidad y que finalmente pueden ser engañados o manipulados, ¿no es cierto?, para obtener un objetivo que no existe», concluyó el Delegado Presidencial de Chiloé.

Este martes, vecinos, dirigentes y autoridades se reunirán para aclarar el envío de notificaciones relacionadas con las concesiones marítimas de las edificaciones emblemáticas que actualmente ocupan.

Tags

Compartir en: