
Profesores de Castro y SLEP Chiloé discrepan por problemas de pago

Tensión entre el gremio docente de Castro y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Chiloé respecto a la regularidad y corrección en el pago de remuneraciones. La situación ha generado preocupación en la comunidad educativa, especialmente tras la movilización de profesores del Liceo Galvarino Riveros este lunes.
Isabel Calderón, presidenta comunal del Colegio de Profesores, expresó que existe «cierto grado de desinformación» en las declaraciones del director ejecutivo del SLEP, Pablo Baeza. Si bien Baeza se refirió a pendientes relacionados con el Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño (SNED) –una bonificación por excelencia académica–, Calderón enfatizó que la principal inquietud de los docentes radica en problemas con el pago de sueldos a profesores que realizan reemplazos o que están bajo la modalidad de contrata. «Este problema ya lo habíamos expuesto», señaló Calderón, calificando la situación como «graves problemas» por parte del SLEP Chiloé.
La dirigente gremial consideró «indigno, humillante y denigrante» que un profesor reciba solo una fracción de su salario. Criticó que se minimicen estos hechos como «pequeños errores», cuando impactan seriamente a los trabajadores.
Hizo un llamado al director del SLEP a «realizar un reconocimiento y una revisión urgente» de los procesos de pago, sugiriendo una falta de coordinación interna en la entidad.
Por su parte, Pablo Baeza, Director Ejecutivo del SLEP Chiloé, informó que personal del servicio, especialmente del área de remuneraciones, se reunió con docentes del Liceo Galvarino Riveros.
Explicó que hubo pagos pendientes del SNED, específicamente un 10% cuya distribución debía ser informada por los colegios, lo que se saldó mediante una reliquidación. Aseguró que «el sueldo bruto de los docentes sí se ha ido pagando».
Baeza reconoció «situaciones puntuales» con profesores de reemplazo, donde el pago puede demorar si su ingreso coincide con fechas de cierre de planillas. Admitió la posibilidad de errores en el sistema, pero subrayó que se resuelven con celeridad una vez notificados. «No se puede decir que a los profesores de cierta comuna no se les estén pagando sus sueldos», afirmó categóricamente, indicando que los montos se ajustan a la carrera docente y no deberían existir diferencias en los sueldos base.
El director del SLEP destacó la importancia de informar sobre este nuevo sistema de administración, que puede generar dudas por la estructura de las liquidaciones. Mencionó reuniones permanentes con el Colegio de Profesores provincial y propuestas para mejorar la claridad de los comprobantes de pago.
Baeza confía en que la situación se normalizará a medida que se aclaren las dudas y se optimice el servicio educativo, anunciando una reunión programada con profesores del Liceo Galvarino Riveros, solicitada vía Ley del Lobby.
La comunidad educativa permanece atenta al desarrollo de este conflicto, este martes habrá nuevos encuentros en los que incluso participaría el Presidente Nacional del Colegio de Profesores.