Sistema Frontal afecta con fuerte viento e intensa lluvia a Chiloé

El Archipiélago de Chiloé, junto con toda la Región de Los Lagos, se mantiene bajo Alerta Temprana Preventiva debido a un intenso sistema frontal que ha traído consigo fuertes lluvias y vientos, generando diversas afectaciones en el territorio. El Delegado Presidencial Provincial de Chiloé, Marcelo Malagueño, entregó un detallado informe sobre la situación, destacando el despliegue de los servicios públicos y privados para hacer frente a las emergencias.

«Estamos en medio de un frente de mal tiempo que ha estado concentrado fundamentalmente con intensas lluvias desde esta mañana. También tenemos viento en sectores costeros, sobre todo en el sector oceánico», señaló Malagueño.

Principales Afectaciones:

Producto de las precipitaciones, se han registrado inundaciones en varios puntos. En la comuna de Chonchi, sector de Chanquín en Cucao, 90 familias se encuentran aisladas debido a la crecida de un río que inundó un paso provisorio. El delegado explicó que esta situación es recurrente en invierno y que se espera la finalización de un puente definitivo durante este año para solucionar el problema de conectividad.

En la comuna de Quemchi, el sector de Lliuco presenta un camino municipal no enrolado inundado. «El alcalde se comunicó, vamos a hacer ahora las coordinaciones con el alcalde de Ancud para ver si puede trasladar maquinaria para apoyarnos en el arreglo del camino», indicó la autoridad. Adicionalmente, en Quemchi se han reportado cortes de suministro eléctrico, y las brigadas de la empresa correspondiente ya se encuentran trabajando en la reposición del servicio.

La comuna de Castro también enfrenta problemas en el camino de Monteverde, que no está enrolado. Se ha solicitado apoyo con maquinaria y material para reforzar la vía, trabajos que se realizarían el próximo lunes.

Situación Marítima y Conectividad:

En cuanto a la conectividad marítima, el delegado informó que «los puertos están cerrados». El cruce del canal Yal sufrió una suspensión temporal del servicio debido al fuerte viento. Un incidente se registró cuando una barcaza que trasladaba vehículos hacia la isla de Lemuy no pudo desembarcar debido a las condiciones y debió regresar a Huicha. Se evaluará en las próximas horas si las condiciones permiten retomar la conectividad.

Respecto al cruce en el Canal de Chacao, hasta el momento de la declaración, no se había suspendido el tránsito de transbordadores y el puerto permanecía abierto. Sin embargo, Malagueño enfatizó que «todo esto está en evaluación» y que «si hay una intensificación de los vientos que ameriten suspender el cruce, eso se va a suspender. Lo principal es resguardar la vida humana en el mar». La decisión final recae en la Capitanía de Puerto de Ancud.

Respuesta y Pronóstico:

El Delegado Presidencial aseguró que «todos los servicios públicos están desplegados en el territorio y atentos a los cambios de condiciones del clima para ir a responder frente a las emergencias». Asimismo, reiteró que tanto los servicios públicos como las empresas privadas de agua y luz tienen sus cuadrillas desplegadas.

Se espera un incremento del viento en las próximas horas. Para el sábado, se pronostica que continúen las lluvias, aunque con menor intensidad, y se espera una normalización de las condiciones climáticas para el domingo.

Las autoridades reiteran el llamado a la precaución a los habitantes del archipiélago mientras persistan las condiciones adversas.

Tags

Compartir en: