Alerta Amarilla en Chiloé por Evento Meteorológico Adverso

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ha declarado Alerta Amarilla para la Provincia de Chiloé debido al evento meteorológico en desarrollo, según la Resolución Exenta N° 70 emitida hoy. La medida, que entró en vigor este viernes 16 de mayo a las 20:50 horas y se mantendrá hasta que las condiciones así lo ameriten, responde a los pronósticos de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) que advierten sobre la llegada de viento moderado a fuerte y precipitaciones moderadas a fuertes en cortos periodos de tiempo en la zona.
 
Según los últimos pronósticos, se esperan vientos sostenidos que fluctuarán entre los 60 y 80 kilómetros por hora, catalogados de moderados a fuerte. Sin embargo, la mayor preocupación se centra en las ráfagas, las cuales podrían alcanzar hasta los 95 km/h, generando condiciones adversas en la zona. Hacia la madrugada, se anticipa una disminución en la intensidad del viento, con velocidades que oscilarán entre los 40 y 60 km/h y ráfagas de hasta 70 km/h, pasando a una condición de débil a moderado.
 
La decisión se tomó en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Los Lagos, ante el aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, que incluyen la posibilidad de remociones en masa como aluviones, deslizamientos y/o derrumbes, con una probabilidad considerada de Moderada a Alta para la región de Los Lagos.
 
Situación Actual y Primeros Efectos
 
Diversas comunas de la provincia ya han reportado situaciones de emergencia derivadas del sistema frontal:
 
• En Chonchi, alrededor de 80 familias, que comprenden aproximadamente 240 personas, se encuentran aisladas producto del desborde del Río Deñan, que afecta la conexión entre los sectores de Chanquin y Cole Cole. Personal municipal ya se encuentra en la zona y Vialidad trabajará en la reposición del tránsito durante el sábado y domingo.
 
• En Dalcahue, se ha registrado anegamiento en los patios de tres viviendas ubicadas en la avenida Mocopulli. Personal municipal, con apoyo de maquinaria y Carabineros, trabaja en el lugar.
 
• La comuna de Quemchi ha informado de anegamientos, desbordes y deslizamientos en múltiples sectores, incluyendo Quicavi, Choen, Puerto Fernández, Aucho (caminos Miramar y Vista Hermosa), y Lliuco (sectores Vega, La Tijera 1 y 2, y La Pasarela).
 
• En Castro, se han producido anegamientos en los patios del Liceo Aytue, la Escuela Padre Hurtado y en una vivienda del sector Pablo Neruda. Personal municipal y Bomberos se encuentran atendiendo estas emergencias.
 
Medidas y Recomendaciones
 
La declaración de Alerta Amarilla implica un reforzamiento de la vigilancia y el monitoreo de las condiciones de riesgo. Se ha activado el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) para coordinar y actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia. Entre las acciones dispuestas se encuentran la difusión de la alerta, la puesta a punto de los planes de emergencia provinciales y comunales, y el monitoreo permanente de puntos críticos.

Tags

Compartir en: