Alerta por olor a gas moviliza a Bomberos en céntrico Supermercado de Castro

Un fuerte olor a gas alertó esta mañana a propietarios y clientes del supermercado O’Higgins, ubicado en calle San Martín 673, en pleno centro de Castro, generando una rápida respuesta del Cuerpo de Bomberos de la ciudad. La situación obligó a la evacuación preventiva del local y al corte de tránsito en la concurrida arteria.
 
Según informó el Capitán Cristian Aravena, de la 5ta Compañía de Bomberos de Castro, las unidades de la segunda, cuarta y quinta compañías fueron despachadas al lugar tras recibir la alerta. «Desconocíamos en primera instancia de lo que se trataba. Los propietarios indicaban que sentían la presencia de olor a gas al interior del local, específicamente en el sector de la custodia», señaló Aravena.
 
Una vez en el sitio, los voluntarios procedieron a realizar labores de monitoreo y seguridad, evacuando tanto a las personas que se encontraban dentro del supermercado como a los transeúntes que circulaban por calle San Martín, contando con el apoyo de Carabineros para gestionar el corte de tránsito.
 
Tras las mediciones, se detectó la presencia de gas sulfhídrico en bajas concentraciones en el sector del alcantarillado del local. El Capitán Aravena explicó que «principalmente dado por las condiciones se dieron las recomendaciones a los propietarios que tienen que hacer limpieza de todo el sistema de los ductos, del alcantarillado y principalmente sellar este sistema también para que no esté dentro del local».
 
La situación fue controlada y, según el oficial de bomberos, «se hicieron las mediciones, están dentro de los rangos normales, la verdad no hay ningún parámetro de la medición que haya sido alterado y por lo tanto ahora ya todo está volviendo a la normalidad». Los equipos de emergencia comenzaron a retirarse del lugar tras asegurar la zona.
 
Consultado por ChiloeNews sobre la recurrencia de este tipo de emergencias por emanación de olores y gases de alcantarillas, el Capitán Aravena indicó que es una situación que se presenta con cierta frecuencia, atribuyéndola en parte a factores climáticos. «Es una situación que se nos da también por un tema climático acá las zonas de también de alta humedad, por lo tanto generan que los grados de descomposición de la materia orgánica sean mucho más rápidos que en otras partes y a la vez eso genera justamente que las concentraciones de gas sulfhídrico aumenten en la zona», detalló.
 
Finalmente, el bombero hizo un llamado a la comunidad a contactar inmediatamente a bomberos ante la presencia de olores similares a gas o a «huevo podrido». «Nosotros tenemos los equipos para hacer las mediciones y posteriormente determinamos si en efecto está dentro de los rangos normales. El olor no significa principalmente que pueda ser este producto, pero sí es necesario medirlo para ver y descartarlo ya que además este gas es inflamable y además desplaza el oxígeno, por lo tanto, puede ser mortal también para una persona si es que está en altas concentraciones de este gas», concluyó Aravena.

Tags

Compartir en: