
Apertura parcial del Hospital de Quellón genera críticas desde la DC: “Funcionará como un policlínico»

El exalcalde de Quellón y presidente de la Comisión de Infraestructura del Frente de Profesionales de la Democracia Cristiana, Cristian Ojeda Chiguay, expresó su preocupación por la limitada apertura del nuevo Hospital de Quellón, cuestionando además el incumplimiento de los plazos comprometidos por el gobierno para la operatividad total de los recintos hospitalarios en Chiloé.
“Hoy día se hace una apertura de un 20, un 25% que va a ser como un policlínico, pero todos sabemos que la hospitalización, urgencia, medicina, cirugía, centro de diálisis, maternidad no van a estar listas para funcionar este año, que es básicamente el corazón de un hospital”, afirmó el dirigente.
Ojeda también apuntó a que aún no se resuelve el problema de calefacción en el recinto, lo que suma una nueva alerta en el contexto del invierno que se avecina y el aumento proyectado de enfermedades respiratorias. “Hay una situación muy delicada porque hoy día va a haber un aumento, según los especialistas, de las enfermedades respiratorias”, sostuvo.
Además, extendió sus críticas a la situación del Hospital de Ancud, asegurando que, pese a la resolución de las obras complementarias, su apertura también se ve postergada. “Hoy día también hay un retraso que nos han dicho las autoridades nacionales que va a estar para marzo del 2026. Por lo tanto, dos hospitales de la red de Chiloé, que son tan importantes, no van a estar disponibles para este invierno”, advirtió.
Finalmente, Ojeda cuestionó el manejo de los anuncios presidenciales: “Yo creo que el presidente se ha amarrado con fechas de acuerdo a lo que le dijeron sus asesores y eso ha complicado más. Por lo tanto, hay muchas expectativas y estas no se están cumpliendo”.