
Bórquez en picada contra director de SLEP Chiloé por plaga de ratones en colegio de Quellón «Sus declaraciones son impresentables»

El diputado Fernando Bórquez Montecinos (Distrito 26) ha expresado su profunda preocupación y rechazo ante las declaraciones del Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Chiloé, Pablo Baeza Soto, respecto a la presencia de roedores en establecimientos educacionales de la isla, particularmente en la Escuela Oriente de Quellón, que debió suspender sus clases.
Las declaraciones de Bórquez surgen en respuesta a las explicaciones de Baeza, quien, si bien reconoció la existencia de roedores, descartó una «plaga generalizada» y atribuyó el problema a factores externos como movimientos de tierra, microbasurales y la falta de corte de pasto en terrenos colindantes, incluyendo dependencias de la Marina.
«Es absolutamente inaceptable ver a las autoridades del gobierno, en este caso al director ejecutivo del SLEP, eludiendo su responsabilidad con declaraciones impresentables, intentando culpar a factores externos en lugar de asumir lo evidente», declaró el diputado Bórquez. «No hay que ser experto para saber que los ratones no aparecen por arte de magia ni vienen de otro planeta. Si están afuera es porque el entorno del establecimiento está igual de deteriorado que en su interior».
El parlamentario enfatizó la responsabilidad del Estado en garantizar condiciones seguras para los estudiantes. «El Estado debe garantizar condiciones seguras para nuestros niños, niñas y adolescentes y no esconderse tras excusas. Esto es una emergencia y los apoderados, docentes y asistentes de la educación quieren acciones y soluciones concretas. Eso era lo que se esperaba de la vocería del gobierno del SLEP», afirmó.
Baeza Soto, por su parte, detalló las medidas que el SLEP está implementando, incluyendo el aumento de trampas, la incorporación de tecnología electrónica para la disuasión de roedores, la desratización tradicional y la intensificación de la sanitización y limpieza en los colegios. Además, mencionó que la presencia de manzanas en los alrededores de los establecimientos podría estar contribuyendo al problema.
La Escuela Oriente de Quellón, a través de un comunicado, informó la suspensión de clases para los días martes 6 y miércoles 7 de mayo, con el fin de llevar a cabo trabajos de desratización y asegurar un entorno seguro para el retorno de los estudiantes.