
Denuncian golpiza de manager coreano a ingeniero chileno en obra de Puente Chacao

Denuncian agresión a ingeniero chileno en obra de Chacao por parte de directivos coreanos
Un grave incidente de violencia laboral fue denunciado en la faena sur del Puente Chacao, donde un supervisor chileno habría sido agredido por un manager surcoreano de la empresa a cargo de la obra. La situación se enmarca en un conflicto permanente relacionado con las medidas de seguridad en la construcción del viaducto.
Según declaraciones del abogado Fabián Quiroz, representante del trabajador afectado, el profesional ha sido víctima de acoso constante por parte de sus superiores coreanos debido a su insistencia en cumplir con las normativas de seguridad. «Esto ocurrió en la faena sur, esto es en Chacao. Un trabajador, un supervisor chileno, un constructor civil, lleva desde hace mucho tiempo sufriendo el acoso de su contraparte coreana», señaló Quiroz.
El episodio de violencia se desató a raíz de un conflicto sobre el uso de una camioneta. De acuerdo con la denuncia, el supervisor chileno fue increpado por un manager coreano, quien «empieza a insultar al trabajador chileno. El trabajador chileno acostumbrado a estas situaciones, se refugia en su oficina, la cierra, el coreano fuerza la puerta, ingresa a la oficina, lo sigue amenazando y agrediendo verbalmente». La situación se agravó cuando el trabajador chileno intentó registrar lo sucedido con su teléfono móvil, lo que generó una reacción violenta del manager.
«El coreano lo aborda, lo reduce, lo tira al suelo y empieza a tratar de quitar el celular, momento en el cual llegan los trabajadores chilenos y le logran quitar al coreano de encima», relató el abogado. Carabineros detuvo al agresor, mientras que el trabajador chileno fue llevado a constatar lesiones. La investigación penal del caso está en curso y también se inició un proceso ante la Inspección del Trabajo.
El abogado Quiroz enfatizó que este tipo de conflictos no es aislado y denunció que existe un choque cultural entre las normativas chilenas y las prácticas de la empresa coreana, que según él minimiza la importancia de la seguridad laboral. «La frase que se repite en la obra es que se les dice a los trabajadores que una obra como esta para ellos tiene afectado la muerte de 100 trabajadores aproximadamente». Esta actitud choca con la normativa chilena, que exige condiciones de trabajo seguras y la protección de los empleados.
Un grave incidente de violencia laboral fue denunciado en la faena sur del Puente Chacao, donde un supervisor chileno habría sido agredido por un manager surcoreano de la empresa a cargo de la obra. La situación se enmarca en un conflicto permanente relacionado con las medidas de seguridad en la construcción del viaducto.
Según declaraciones del abogado Fabián Quiroz, representante del trabajador afectado, el profesional ha sido víctima de acoso constante por parte de sus superiores coreanos debido a su insistencia en cumplir con las normativas de seguridad. «Esto ocurrió en la faena sur, esto es en Chacao. Un trabajador, un supervisor chileno, un constructor civil, lleva desde hace mucho tiempo sufriendo el acoso de su contraparte coreana», señaló Quiroz.
El episodio de violencia se desató a raíz de un conflicto sobre el uso de una camioneta. De acuerdo con la denuncia, el supervisor chileno fue increpado por un manager coreano, quien «empieza a insultar al trabajador chileno. El trabajador chileno acostumbrado a estas situaciones, se refugia en su oficina, la cierra, el coreano fuerza la puerta, ingresa a la oficina, lo sigue amenazando y agrediendo verbalmente». La situación se agravó cuando el trabajador chileno intentó registrar lo sucedido con su teléfono móvil, lo que generó una reacción violenta del manager.
«El coreano lo aborda, lo reduce, lo tira al suelo y empieza a tratar de quitar el celular, momento en el cual llegan los trabajadores chilenos y le logran quitar al coreano de encima», relató el abogado. Carabineros detuvo al agresor, mientras que el trabajador chileno fue llevado a constatar lesiones. La investigación penal del caso está en curso y también se inició un proceso ante la Inspección del Trabajo.
El abogado Quiroz enfatizó que este tipo de conflictos no es aislado y denunció que existe un choque cultural entre las normativas chilenas y las prácticas de la empresa coreana, que según él minimiza la importancia de la seguridad laboral. «La frase que se repite en la obra es que se les dice a los trabajadores que una obra como esta para ellos tiene afectado la muerte de 100 trabajadores aproximadamente». Esta actitud choca con la normativa chilena, que exige condiciones de trabajo seguras y la protección de los empleados.