El estadounidense Robert Prevost, con nacionalidad peruana, elegido como el Papa León XIV

En un giro trascendental para la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, quien también ostenta la nacionalidad peruana, ha sido elegido como el nuevo Sumo Pontífice, tomando el nombre de León XIV. Este nombramiento marca un hito en la historia de la Iglesia, convirtiendo a Prevost en el primer Papa originario de Estados Unidos.
 
La noticia ha resonado globalmente, especialmente en Perú, país donde Prevost desarrolló una significativa labor pastoral durante muchos años. Nacido en Chicago en 1955, obtuvo la nacionalidad peruana el 24 de agosto de 2015, según confirmaron a CNN la Superintendencia Nacional de Migraciones y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil de Perú (RENIEC), quienes certificaron que posee un Documento Nacional de Identidad.
 
Prevost, miembro de la orden religiosa agustina y quien llegó a ser su superior global, ha desempeñado un papel crucial en el Vaticano como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina. Desde esta influyente posición, ha sido responsable de evaluar candidatos a obispos y formular recomendaciones al Papa.
 
Su profunda conexión con Perú se forjó a través de extensas labores misioneras y en la formación de aspirantes agustinos. En 2015, fue nombrado obispo de Chiclayo y, posteriormente, en 2018, asumió el cargo de segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. Su compromiso con la iglesia peruana se extendió hasta su designación como administrador apostólico de Callao en 2020 por el Papa Francisco.

Tags

Compartir en: