
Entrega de terreno marca el inicio de la construcción del Liceo de Cultura de Chiloé, la mayor obra educativa en la historia de la provincia

Sin prensa, en una pequeña ceremonia, que contó solo con la presencia de representantes del municipio de Castro, la Dirección de Arquitectura, la empresa constructora, la comunidad escolar y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Chiloé, se realizó ayer la entrega del terreno para el inicio de la construcción del Liceo de Cultura de Chiloé. Este proyecto, que representa la mayor inversión en educación en la historia de la provincia, cuenta con un presupuesto de 14.498 millones de pesos y estará a cargo de la Constructora Luis Navarro, con un plazo estimado de 600 días para su finalización, proyectada para septiembre de 2026.
El nuevo establecimiento, que se levantará en un terreno cedido en usufructo por la Orden Franciscana, contempla una intervención de 4.119 metros cuadrados, incluyendo salas de clases, de profesores, talleres y áreas comunes, con capacidad para 360 alumnos. La iniciativa busca responder a una necesidad histórica de la comunidad educativa, que desde hace 23 años anhelaba contar con un recinto adecuado para albergar a la entonces Escuela de la Cultura y Difusión Artística Fridolina Barrientos Canobra.
La entrega del terreno se produjo luego de que, el pasado 3 de febrero, la Contraloría tomara razón del contrato. Con esto, se espera que en las próximas semanas la empresa constructora comience las faenas, marcando el inicio de un proyecto largamente esperado por la comunidad de Castro y Chiloé.