
Hospital de Castro renovará mobiliario clínico tras 25 años

El Consejo Regional de Los Lagos aprobó un presupuesto de 729 millones 785 mil pesos para renovar el mobiliario clínico del Hospital de Castro, tras 25 años sin cambios significativos. La inversión incluye catres eléctricos, veladores y mesas de alimentación para áreas de cuidados críticos, intermedios y psiquiatría.
“El gobierno regional va a reponer todas las camas del hospital de Castro, donde se atienden pacientes de toda la provincia de Chiloé. Esa es una necesidad que había sido expresada por el servicio de salud”, destacó Nelson Águila, consejero regional por Chiloé. Según explicó, el proceso de adquisición podría concretarse en el primer semestre de 2025, una vez cumplidos los trámites administrativos.
La directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, detalló que “se comprarán 106 mesas de alimentación, 88 veladores clínicos, 77 catres eléctricos para cuidados medios, 14 para cuidados intermedios y 4 para cuidados críticos, entre otros. Es una inversión que beneficiará tanto a los pacientes como al personal”.
El director del hospital, Jonathan Zúñiga, enfatizó que “las camas actuales no cumplen los estándares y representan riesgos. Este proyecto reforzará nuestra capacidad y mejorará la atención en todas las áreas”. Además, indicó que los nuevos equipos, al ser más modernos, facilitarán el trabajo del personal clínico, especialmente en la movilización de pacientes complejos.
El mobiliario antiguo será redistribuido o dado de baja, dependiendo de su estado. “Algunos se entregarán en comodato a familias con pacientes postrados o en cuidados paliativos, mientras que los que ya no funcionan serán desechados”, explicó Cárcamo.
Este proyecto forma parte de una política de apoyo a la salud impulsada por la administración saliente del gobernador Patricio Vallespín. Águila confia en que el nuevo gobernador, Alejandro Santana, continuará priorizando la salud en la región, destacando que “la salud es la principal preocupación de nuestra población”.