Justicia ordena a doctora colombiana devolver más de $200 millones al Servicio de Salud Chiloé

Un fallo judicial determinó que una doctora colombiana deberá reembolsar más de 200 millones de pesos al Servicio de Salud Chiloé, tras incumplir un convenio que financió su especialización médica con fondos públicos.
 
La profesional había recibido una beca para especializarse en pediatría en la Pontificia Universidad Católica de Chile, con el compromiso de prestar servicios en el Hospital San Carlos de Ancud. Sin embargo, tras completar su formación en Santiago, solicitó un permiso sin goce de sueldo por más de un mes y posteriormente renunció al cargo, lo que derivó en una demanda en su contra.
 
Marcela Cárcamo, directora del Servicio de Salud Chiloé, destacó que los profesionales en perfeccionamiento reciben importantes recursos financiados por el Ministerio de Salud, incluyendo arancel, matrícula y remuneraciones. «Ella tenía que cumplir con su periodo asistencial obligatorio. De acuerdo con el reglamento becario, podía devolver el dinero o cambiarse de destino, pero en este caso no ocurrió. Se presentó una demanda judicial, que fue ganada por el servicio de salud, por lo que debe devolver al sistema público los montos invertidos en su formación», explicó.
 
La sentencia obliga a la médica a reintegrar los pagos realizados a la universidad, así como las rentas y beneficios percibidos durante su especialización. Con este fallo, el Servicio de Salud busca asegurar el cumplimiento de los compromisos adquiridos por los profesionales becados con recursos del Estado.

Tags

Compartir en: