Por 4 votos en contra y 3 a favor el Concejo Municipal rechazó mejoras al terminal de buses municipal

Una marcada división se evidenció en el Concejo Municipal de Castro durante la votación para aprobar la primera etapa de mejoramiento del actual terminal de buses municipal. La propuesta, que buscaba abordar las necesidades más inmediatas de la infraestructura, fue finalmente rechazada, generando un debate sobre las prioridades y los plazos para una solución definitiva.
 
A favor: Ignacio Álvarez Vera y Nicolás Álvarez Vargas además del alcalde Baltazar Elgueta.
En Contra: Jorge Bórquez, Yoanna Morales, Pablo Barrientos y Enrique Soto
 
El concejal Ignacio Álvarez Vera lamentó la decisión, señalando: “Todos queremos un nuevo terminal, pero hay que ser realistas y serios con los plazos que tiene la inversión pública. Es lamentable que rechacen la primera etapa de mejoramiento de algo que necesitamos con urgencia empezar a mejorar. Creo que algunos se están dejando llevar por temas políticos, en solo atacar al actual alcalde, y no pensando en la gente.”
 
Por su parte, la directora de SECPLAN, Carmen Gloria Muñoz, explicó los alcances del proyecto rechazado: “Elaboramos un proyecto con las características técnicas que en el momento de la evaluación en diciembre – enero fueron las que se evaluaron como más urgentes con presupuesto municipal de $185 millones que había aprobado el concejo. Que involucrara el mejoramiento del radier, el mejoramiento del techo, de la cubierta completa con la hojalatería, el cierre perimetral y además una caseta para guardia.” Muñoz señaló además que el proyecto de terminal definitivo, que se espera se edificado fuera del centro de Castro, se puede demorar incluso varios años dada la característica de la obra, pero que la presentación de hoy era para un mejoramiento de la infraestructura actual ya que “la gente no puede seguir esperando”.
 
La concejala Yoanna Morales fundamentó su voto en contra de la iniciativa propuesta por la administración del alcalde Baltazar Elgueta: “Yo siempre he sido partidaria de un nuevo terminal para la comuna de Castro. Esa en primera instancia acá obviamente se iban a hacer, como lo dijo el alcalde en su oportunidad una obra de hermoseamiento. Ahora yo creo que aquí el pecado, por decirlo así, yo creo que fue no haber analizado los temas que hacían relación a temas de salud pública en virtud a, por ejemplo, el tema de los de los baños. Ahí hay una alerta sanitaria importante. Yo creo que, si se hubieran tomado en consideración temas que hagan relación al mejoramiento de los baños, cámaras de seguridad, etcétera, yo creo que hoy en día la postura, yo creo que la mayoría quizás hubiera sido distinta.”
 
El concejal Enrique Soto fue crítico con la priorización del gasto: “enfático en realidad en señalar al momento de las consultas técnicas cuál iba a ser el porcentaje del gasto público que se va a invertir para una losa. Es más del 40% del gasto total. Estamos hablando de más de 70 millones de pesos que se podrían haber ocupado de una mejor manera. Yo comparto la visión de tener mejoras en el terminal que son muy necesarias y avanzar en una solución definitiva que es un terminal municipal a la altura de lo que necesita Castro. Sin embargo, hoy día considero que es tirar 70 millones a la basura el disponer de esto en una losa de cemento cuando, por ejemplo, podríamos haber ocupado ese material, ese recurso en seguridad en luminarias, mejorar las bancas, mejorar la infraestructura, el espacio particularmente.”
 
El concejal Nicolás Álvarez Vargas reconoció las necesidades, pero abogó por una visión integral: “Yo entiendo las necesidades que tiene la comuna. Estamos todos de acuerdo que Castro necesita un megaproyecto de un nuevo terminal municipal. Sin embargo, yo creo que tenemos que dar señales de avance. En esta administración municipal se decidió trabajar en un nuevo proyecto de un terminal municipal, pero también no nos olvidemos que los vecinos que colindan, por ejemplo, con el terminal municipal también necesitan estar en buenas condiciones, como lo es tener sus calles pavimentadas. Los vecinos que también esperan locomoción en los buses dentro del terminal, el techo se está goteando y también son afectados.”
 
Finalmente, el concejal Pablo Barrientos se enfocó en las necesidades de los usuarios habituales: “rechazo por parte mía, personalmente voy siempre al terminal, viajo a través del terminal de buses y realmente acá lo que se está exigiendo es para la gente, para lo que uno ve el día a día, por la gente del mundo rural, que es el que utiliza en un 80% lo que es el terminal municipal y en ese aspecto no se están dando las garantías necesarias en el sentido de lo que uno observa por lo menos que es el tema más de techumbre, luminarias. Una entrada también digna al terminal municipal y en ese aspecto está gastando a lo mejor algo que podía esperar que era el tema de la losa y que lleva bastante dinero, dinero que podría ser para mejoras más importantes para la comunidad.”

Tags

Compartir en: