Preocupación por personas en situación de calle en Chiloé tras hallazgo de persona fallecida

La preocupación por las personas en situación de calle en la provincia de Chiloé se intensificó tras el lamentable hallazgo de una persona fallecida en la vía pública. Tanto autoridades locales como parlamentarios han expresado la urgencia de implementar medidas concretas para proteger a este vulnerable grupo de la población, especialmente ante la llegada de las bajas temperaturas.

El Delegado Presidencial de Chiloé, Marcelo Malagueño, abordó la situación señalando que esta es una «preocupación central del Gobierno». En sus declaraciones, Malagueño explicó la postura del ejecutivo frente a esta problemática: “Lo que nos pasa con las personas en situación de calle es que en general son personas que están por opción, por decisión propia o por decisión de terceros un poco abandonadas. Y en ese sentido el Presidente nos ha pedido que nos preocupemos de estas personas.”

El Delegado también se refirió a la implementación de albergues, un programa crucial para brindar refugio durante los meses más fríos. “Nosotros hemos tenido el programa del albergue todos los inviernos. Están concursando, si el programa lo llevamos nosotros como Delegación, que va a ser la última instancia, pero el Ministerio de Desarrollo Social, quien es el mandante, está prospectando alternativas diferentes a la Delegación. Y por cierto, si estas alternativas no logran concretarse, tendremos nosotros como Delegación que hacernos cargo. La primera alternativa siempre es el municipio local. El alcalde manifestó que tenía interés en poder llevar a cabo y llevar adelante este convenio, de hacerse el municipio responsable de su ejecución”, detalló Malagueño.

Por su parte, el Diputado del Distrito 26, Fernando Bórquez, calificó el reciente fallecimiento como una «situación compleja» que obliga a una profunda reflexión sobre la efectividad de los programas estatales. “Se ha encontrado una persona fallecida en la vía pública y eso también nos hace reflexionar de cómo tenemos que ver desde el Estado que los programas funcionen. El programa de situación calle se tiene que implementar lo antes posible. Aquí no tenemos que esperar que llegue el invierno para que tengamos esta posibilidad de que la gente que está en situación de calle tenga un techo”, enfatizó el parlamentario.

Bórquez anunció acciones concretas para agilizar la implementación de soluciones. “Vamos a hacer un oficio, para que los recursos lleguen rápidamente y tengamos implementado este albergue, por lo menos en la capital provincial. Y también, los programas que hay para estas personas en Ancud y Quellón que también se implementen de buena manera y rápidamente. […] Para que no tengamos que lamentar nuevamente fallecidos en personas con vulnerabilidad en la calle”, concluyó el diputado.

Tags

Compartir en: