Saesa activa plan de contingencia ante pronóstico de fuertes vientos en Chiloé

La empresa eléctrica Saesa anunció la activación de su plan de contingencia climática ante el pronóstico de fuertes vientos que afectarán a la Región de Los Lagos, especialmente a la provincia de Chiloé, a partir de este jueves 1 de mayo. La medida busca asegurar una respuesta eficiente frente a posibles cortes de suministro eléctrico que puedan generarse producto del sistema frontal.
 
Según información de la Dirección Meteorológica de Chile, se espera que las rachas de viento superen los 80 km/h en algunos sectores de la zona, lo que motivó a la compañía a reforzar sus equipos técnicos, logísticos y de atención al cliente. El plan de contingencia contempla un aumento del personal en terreno, la optimización de la logística para el despliegue de recursos y el fortalecimiento de los canales de contacto, incluyendo el contact center y las redes sociales.
 
La jefa de Servicio al Cliente de Saesa en Chiloé, Javiera Fontecilla, enfatizó la importancia de que los usuarios reporten cualquier interrupción en el suministro a través de los canales digitales dispuestos por la empresa. “Ante posible falta de suministro es muy importante que nuestros clientes nos avisen a través de nuestros canales digitales. Esto nos permite acudir al sector, reparar las instalaciones y reanudar el servicio lo antes posible. Nuestro objetivo es mantener siempre la continuidad y calidad del servicio eléctrico”, señaló.
 
Entre las herramientas disponibles para los usuarios, la ejecutiva recordó el botón “Estoy Sin Luz” ubicado en la página web y la aplicación móvil de Saesa, así como los canales de atención en las redes sociales X (Twitter) y Facebook. “Nuestras brigadas, personal técnico y de atención de canales de contacto estarán trabajando con turnos reforzados para poder atender los eventuales requerimientos de nuestros clientes producto de este sistema frontal”, agregó Fontecilla.
 
Adicionalmente, Saesa reiteró su compromiso con los clientes electrodependientes, quienes recibirán atención prioritaria en caso de cortes de energía. Javiera Fontecilla hizo un llamado a aquellos pacientes que aún no estén inscritos en el registro correspondiente a realizar el trámite presentando la documentación médica requerida en las oficinas de Saesa o a través del sitio web de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

Tags

Compartir en: