
Seremi de Salud ratifica PROHIBICIÓN de actividades en zona contaminada de Dicham

En una reunión realizada este jueves en el sector, con autoridades y vecinos de Dicham, la Seremi de Salud de Los Lagos, Karin Solis, ratificó la prohibición de cualquier desarrollo económico en el sector afectado por daño ambiental, respaldando el fallo del Tribunal Ambiental y el marco normativo del Código Sanitario.
«Como autoridad sanitaria tenemos el deber de resguardar la salud de la población y en virtud de ello hemos decidido tomar decisiones importantísimas que tienen que ver con no autorizar ningún desarrollo económico mientras esto vaya en contra del fallo del Tribunal Ambiental y además del Código Sanitario, que es nuestro marco de acción», declaró la Seremi. Solis enfatizó que actualmente «no hay ninguna resolución vigente» que permita la disposición de residuos industriales en la zona, reiterando que «hoy día hay un fallo del Tribunal Ambiental que hay que respetar».
El presidente de la Junta de Vecinos de Dicham, Marcos Márquez, manifestó la preocupación de la comunidad, destacando que «es muy triste decir que nuestra defensa sea que tenemos un daño ambiental» y que la contaminación de las aguas tardará «muchos años» en revertirse. Atribuyó parte del problema a una «omisión del Servicio de Evaluación Ambiental», que permitió la instalación del proyecto sin un estudio ambiental adecuado. «Dicham no puede ser más, y sobre todo este lugar, la cuenca donde estuvo el vertedero industrial y donde al lado todavía opera el vertedero municipal», agregó.
Por su parte, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, valoró la postura de la Seremi y subrayó que «se van a colocar todos los antecedentes jurídicos y se establecerán todas las condicionantes que efectivamente eso conlleva», garantizando restricciones legales a cualquier actividad económica en la zona. «Esto no es un tema nuevo, sino que ha estado bastante tiempo y la jurisprudencia a través de los tribunales medioambientales ha establecido que se tenga que cumplir», puntualizó.