
Servicio de Salud Chiloé impulsa campaña de vacunación anticipada

El Servicio de Salud Chiloé inició una campaña de vacunación en la comuna de Ancud con el objetivo de aumentar la cobertura de inmunización ante el incremento de enfermedades respiratorias en la temporada invernal. La directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, la directora de Atención Primaria, Ximena Bohle, y el referente de inmunización de la institución, Matías Contreras, encabezaron la iniciativa.
De acuerdo con un comunicado del Servicio de Salud Chiloé, la vacunación es considerada «la mejor estrategia para prevenir enfermedades y mantener una buena salud, principalmente de los grupos de riesgo».
Marcela Cárcamo señaló que «21.098 personas deben ser vacunadas» contra la influenza en Ancud. La población objetivo incluye a niños de 6 meses a 10 años, adultos mayores de 60 años, embarazadas, personas con patologías crónicas, trabajadores de la salud y la educación, además de cuidadores de adultos mayores. También se administrará la inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) para lactantes nacidos entre el 1 de octubre de 2024 y el 28 de febrero de 2025, con un total estimado de 270 niños.
La campaña incorpora la vacunación contra el COVID-19, «que beneficiará a más de 14.400 personas, con énfasis en adultos mayores, trabajadores de la salud, embarazadas y personas con condiciones preexistentes».
Ximena Bohle, Directora de Atención Primaria de Salud del Servicio de Salud Chiloé informó que «la vacunación es un derecho universal que tienen las personas tanto del sistema público como del sistema privado que están incluidas dentro de los grupos objetivos».
Respecto a la inmunización contra el VRS, indicó que en la campaña anterior «a nivel nacional no existió ningún fallecimiento del lactante menor de 6 meses debido a esta estrategia que incorporó el ministerio y que este año también continúa». Esta vacunación está disponible en el nivel hospitalario para recién nacidos desde el 1 de marzo y en los vacunatorios del sistema primario para lactantes desde el 1 de octubre de 2024.