Tala ilegal de bosque nativo habría provocado incendio forestal en Taiquemó, Ancud
Un incendio forestal afectó este lunes 13 de enero al sector de Taiquemó, en la comuna de Ancud, consumiendo 10 hectáreas de bosque nativo y activando la alerta roja. Las autoridades señalan que la tala ilegal de árboles podría estar detrás del siniestro, aunque la investigación para confirmar las causas aún está en curso.
“Pasado el mediodía, aproximadamente, se recibió el llamado de alerta para la zona de Taiquemó, una localidad que queda tomando la ruta desde Degañ hacia Quemchi. Acudió personal técnico y se ratificó este incendio forestal, por lo cual se solicitó recurso terrestre. Acudieron nuestras cuatro brigadas que están operativas, pero debido a los vientos reinantes y el difícil acceso, fue necesario contar con recurso aéreo”, señaló Claudia Guineo, Jefa Provincial de CONAF.
En el lugar trabajaron dos helicópteros regionales y aviones cisterna provenientes de Osorno y Temuco. Según Guineo, “las llamas eran muy altas y el avance fue rápido; en pocas horas, el incendio pasó de media hectárea a 10 hectáreas. Esto puso en riesgo dos viviendas que estaban a unos 500 o 600 metros del fuego”.
Además, Guineo indicó que “se ha evidenciado la presencia de desechos forestales, probablemente asociados a faenas ilegales de extracción de leña. Hemos tenido varias denuncias de esta naturaleza en el sector. Este hecho, obviamente, tendrá una investigación más profunda involucrando a las policías”.
El Delegado Presidencial de Chiloé, Marcelo Malagueño, agregó detalles sobre el operativo: “Teníamos un serio problema, con afectación de 10 hectáreas de bosque nativo. Según CONAF, era una zona que estaba siendo manejada para tala de bosque, con restos evidentes de faenas. Las dos viviendas amenazadas estuvieron en peligro debido a la altura de las llamas y los fuertes vientos”.
Malagueño también destacó la importancia del trabajo coordinado: “Se movilizó el helicóptero de Palena, el de Chiloé, y los aviones de Osorno y Temuco. Además, el apoyo del aeródromo de Mocopulli fue fundamental para el abastecimiento de los aviones”.
Pasadas las 10:30 de la noche, el comandante de incidente solicitó bajar la alerta roja tras lograr circunscribir el incendio. Actualmente, la comuna de Ancud mantiene una alerta amarilla, mientras brigadas de CONAF y maquinaria pesada trabajan en la creación de cortafuegos y el control definitivo de la emergencia.