Vecinos de Gamboa Alto protestan por obras inconclusas y calles intransitables; exigen soluciones urgentes

La paciencia llegó a su límite para los vecinos del sector de Gamboa Alto en Castro. Una manifestación pacífica interrumpió nuevamente la rutina este lunes, con residentes exigiendo soluciones definitivas al deplorable estado de sus calles, agravado por obras de pavimentación y drenaje inconclusas que han convertido el área en una zona prácticamente intransitable.
 
El alcalde de Castro, Baltazar Elgueta, manifestó comprensión a la demanda de los vecinos. “Es mi deber estar acá con la comunidad (…) encuentro razón que se manifiesten y que tengan rabia, porque es intransitable”, declaró Elgueta. El jefe comunal explicó que hace más de diez días se había acordado con la empresa a cargo que finalizarían trabajos, incluyendo un decantador de aguas lluvias, pero «nada de eso ha pasado». Agregó que la municipalidad está dispuesta a mejorar el camino, pero no puede intervenir sobre el agua estancada hasta que la obra de drenaje se complete.
 
La frustración vecinal fue canalizada por Álex Oyarzún, Presidente de la Junta de Vecinos de Gamboa Alto. «La semana pasada nos reunimos y se tomaron acuerdos de que esto se iba a mejorar (…) Hoy día estamos en peores condiciones. Las pozas tienen una profundidad donde los vehículos bajos ya no pueden pasar», lamentó Oyarzún, advirtiendo que con las lluvias pronosticadas la situación empeorará. «Vamos a seguir con la toma hasta que esto se mejore», sentenció.
 
El impacto de la situación vial se extiende a servicios esenciales y a la comunidad educativa. Lucy Gómez, Presidenta de la Federación de Taxis Colectivos de Chiloé, señaló las dificultades para cumplir recorridos, aunque agradeció la comprensión de los usuarios. «Esto ya es un tema recurrente y las autoridades tienen que tomar cartas en el asunto», instó.
 
Desde el Colegio San Francisco de Asís, ubicado en el sector, la preocupación es alta. Norma Rodríguez, representante del establecimiento, indicó que las «muchas fosas» afectan a toda la comunidad educativa, compuesta por 1.276 estudiantes y 126 funcionarios. Juan Graña, Presidente del Centro de Padres, corroboró que es una «problemática que lleva muchos años» y comprometió una mayor presencia para colaborar en la búsqueda de soluciones.
 

Respuesta de SERVIU y Promesas Pasadas

 
Francisco Tapia, Jefe Provincial de SERVIU Chiloé, aseguró que la obra de pavimentos participativos «tiene contrato vigente y se espera que su ejecución se materialice durante el mes de mayo». Como medida paliativa inmediata, propuso «sacar esta agua con motobombas, a posterior realizar bases para que se rellenen y no vuelvan a aposarse las aguas y diariamente estar con la unidad técnica en esta obra».
 
Sin embargo, Tapia aclaró que respecto a una pavimentación integral de otros tramos afectados, «no hay ningún ingreso para revisión de algún proyecto de pavimentación de estos sectores», recordando que estos proyectos deben nacer de comités de pavimentación en conjunto con el municipio para luego ser postulados al MINVU.
 
La desconfianza de la comunidad también se nutre de experiencias pasadas. Celso Unquén Peranchiguay, Huerquén de la comunidad Alto Gamboa, recordó promesas incumplidas por la administración anterior. «En la última campaña que tuvo Juan Eduardo Vera como alcalde (…) nos prometió muchas cosas. Una de ellas era una cámara para la seguridad (…) y me acaba de decir el alcalde [Elgueta] que no hay ningún proyecto de cámara», relató Unquén, concluyendo que «esas son las causas que hace que la población se enoje».
 
Ante este complejo escenario, el alcalde Elgueta se comprometió a abordar la situación a largo plazo. «Nos vamos a hacer cargo, a través de la SECPLAN para que podamos realizar un buen trabajo acá y estos proyectos (…) elevarlos al Gobierno Regional porque con platas municipales no va a alcanzar», afirmó, buscando proyectar una solución definitiva para el postergado sector de Gamboa Alto. Mientras tanto, la comunidad permanece movilizada, esperando que esta vez las promesas y los plazos se cumplan.

Tags

Compartir en: